28 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO

28 DE JUNIO, DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO

por UGT admin

.

Esta fecha no es una fecha más, o una de tantas en el calendario.

En esta fecha recordamos a todas las personas que lucharon por la diversidad y la igualdad, a las que siguen luchando, y a las que tendrán que seguir haciéndolo.

Porque hablamos de derechos humanos, del derecho más básico a sentirnos libres de amar a quien queramos, de expresarlo sin miedo, y que nadie nos señale ni nos discrimine.

Derechos que han costado décadas conquistarlos, y que ahora, más que nunca, podemos perder.

Estamos a punto de cumplir 20 años de la ley del matrimonio igualitario, y hay quien piensa en eliminarlo, en volver a cerrar armarios, en señalarnos.

Un 28 de junio de hace más de 50 años, en Stonewall, se encendió una chispa fruto de la indignación. Se dijo ¡¡¡ BASTA !!!. Pero es una lucha continua para conquistar nuevos derechos y no perder lo conquistado.

Por eso es tan importante cada paso, y ser parte de esos avances sin quedarse fuera.

UGT en MASORANGE lideró el 20 de diciembre de 2024 esta lucha. Nosotros SI estuvimos presentes este día para firmar con la Dirección el compromiso de implantar en nuestra empresa el Real Decreto 1026/2024, que incorpora las medidas del artículo 15.1 de la ley 4/2023 focalizadas em el colectivo LGTBI, tal y como refleja el punto noveno del acta de constitución:

Noveno. Las partes acuerdan que, en el marco de la Comisión Negociadora del I Convenio colectivo del Grupo Laboral MasOrange constituida en este acto, negociarán las medidas planificadas para la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, en  cumplimiento de lo dispuesto en el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el  que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no  discriminación de las personas LGTBI en las empresas, en relación con la Ley 4/2023,  de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI.

Queda muy bonito decir que se pelea por los derechos del colectivo, y hacer comunicados coloridos, y luego no venir a defendernos. Lo que necesitamos son HECHOS … Y DERECHOS. Esta es la propuesta de UGT: PLANES LGTBI EN LAS EMPRESAS