Boletín UGT-Orange de Enero
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Enero UGT
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Enero UGT
La sede de Orange en Mallorca no sólo ha revalidado su confianza en Nerea, nuestra delegada, sino que lo ha hecho con aún más respaldo ya que todos los votos han sido para ella, y lo que es más: ningún otro sindicato ha conseguido presentar a 1 sólo candidato. El trabajo que UGT está realizando es reconocido en un nuevo proceso electoral y sólo podemos agradeceros a todos y todas vuestra confianza.
Somos el sindicato mayoritario en Telefónica y en Vodafone. Y en Orange podéis ver los datos registrados:
La confirmación por parte de RRHH y la Dirección de Orange del calendario laboral para 2020 se produjo el lunes 2 de Diciembre a las 12:46 por escrito. Esa misma mañana constatamos en una reunión que las informaciones previas a esta fecha respondían a deseos, pretensiones, intuiciones… pero sin esperar a la confirmación oficial. UGT, por responsabilidad, no notifica nada hasta no tener una confirmación oficial, la cual no se dio hasta el 2 de Diciembre.
Nos alegra decir que nuestra propuesta de Octubre en la que pedíamos que el primer día efectivo sin jornada de tarde fuera el 15 de Junio se ha aceptado.
Por otro lado pedimos que la jornada de verano se adaptara para que fuera lo más larga posible y eso se traduciría en 2 días adicionales de libre disposición a los 2 de convenio, pero finalmente decidieron aceptar 3 días adicionales con lo que se acortaba la jornada de verano.
Nosotros preferimos tener 3 meses completos de verano, pero la propuesta aceptada ha sido la otra.
Por tanto, este próximo año 2020 contaremos con:
Podéis consultar los calendarios específicos de algunas provincias con sus festivos locales en el siguiente ENLACE
Aprovechamos para desearos a todos y todas lo mejor para 2020. FELICES FIESTAS.
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Diciembre UGT
PROPUESTA DE CALENDARIO UGT ORANGE
ENTREGADA A RRHH EN OCTUBRE 2019:
CALENDARIO APROBADO POR RRHH EL 2 DE DICIEMBRE:
CALENDARIO LABORAL ORANGE 2020
Os adjuntamos los calendarios de los principales territorios en PDF para que podáis consultarlos, imprimirlos …:
MADRID BARCELONA SEVILLA VALENCIA MALAGA BIZKAIA MALLORCA CANARIAS ZARAGOZA ASTURIAS
Orange ha implantado varios bonos extraordinarios en los últimos años cuya gratificación se ha vinculado a la consecución de unos objetivos para poder cumplir sus planes estratégicos.
El primero, denominado Conquistas 2015, contó incluso con el apoyo de la anterior Dirección cuando en uno de los ejercicios a pesar de no cumplir objetivo se terminó abonando en su franja inferior.
El segundo, denominado Essentials 2020, que solicitamos con la llegada del nuevo CEO en 2016 y que contó con el apoyo del resto de la representación social también ha contado con la complicidad de la Dirección para elevar en algún caso el porcentaje de abono aunque no se cumpliera estrictamente.
Pero en ambos casos se mantuvieron criterios que penalizan a quienes necesitan conciliar, o casos muy impactantes como que si tienes el alta del contrato el 2 de Enero no tienes derecho a cobrarlo ese año, a pesar de que el 1 de Enero es festivo nacional….
Ahora la Dirección nos presenta su nuevo plan estratégico “Orange a tope” y los 3 ejes que lo sustentan. También a nivel de Grupo nos presentan el Plan «Engage 2025«. A la vista de los mismos se hace más necesario que nunca incentivar a toda la plantilla en este reto porque YA TRABAJAMOS A TOPE, y parece que se nos pide un esfuerzo adicional.
UGT como en ocasiones anteriores ha entregado a todos los integrantes de la Comisión de Interpretación del Convenio y Empleo una propuesta (VER) donde solicitamos:
E invitamos a todas las organizaciones a sumarse a esta propuesta.
Los medios de comunicación se han hecho eco de cómo nuestra organización es la que está trabajando por conseguirlo VER
Este martes 26 de Noviembre y a instancias de UGT se ha convocado la reunión de la Comisión de Interpretación del Convenio y Empleo.
Solicitamos esta reunión vista la dinámica de despidos tras la firma del Convenio y también debido a varios temas que necesitaban tratarse dada la importancia que tienen para la plantilla.
El punto más relevante es siempre el que afecta al empleo y la empresa ha dado detalle de cada uno de ellos, recordamos que son 9 en total desde la firma del Convenio.
Para nosotros es muy llamativo cómo en muchos de los casos las versiones del responsable o la empresa son completamente diferentes a las aportadas por las personas despedidas.
Y es en este aspecto donde debemos poner el foco ya que tras lo expuesto en casos como en Madrid, Zamudio o Cádiz se detecta que había algo más. Por ello vamos a hacer un seguimiento detallado de cada despido que se produzca, para analizar si existen responsables, departamentos, managers …. que salen siempre en las fotos.
La finalidad es conseguir detectar de la manera más proactiva posible situaciones que por conflictos personales pueden acabar en despido, y una vez detectadas activar medidas de recolocación o adaptación para que la alternativa no sea la cola del paro.
En este punto UGT ha sido el sindicato que no sólo ha planteado históricamente esta cuestión, si no que hemos ido más allá preguntando a la dirección directamente sobre planes de crecimiento, despidos, fusiones o compras de otras empresas, EREs…
La empresa nos ha trasladado que no hay nada, que los rumores y noticias en prensa obedecen a decisiones editoriales de los medios de hablar de una cuestión que para Orange no tienen base.
Desde UGT hemos solicitado datos sobre evolución de guardias en RED (clara mejoría ya que hemos bajado en media de los límites máximos marcados en Convenio), pero también hacer seguimiento de ello en Sistemas de Información al detectar en algunos departamentos altos niveles de carga de trabajo. También se ha solicitado información de la evolución económica de la empresa, y nos hemos emplazado a reunirnos en Diciembre. Por último hemos pedido detalle del teletrabajo incorporando la novedad del Convenio sobre el segundo día por enfermedad grave.
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Noviembre UGT
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Octubre UGT
SE HAN EJECUTADO 8 DESPIDOS DESDE LA FIRMA DEL CONVENIO COLECTIVO
Barcelona (2 el 11/09), Zamudio (2 el 25/09), Cádiz (1 el 27/09), Madrid (2 el 11/10) y Valencia (1 el 14/10) en las áreas de Sistemas, GGCC y Ventas.
UGT pidió en Septiembre la convocatoria de la Comisión de Empleo y tras confirmarse la dinámica solicitamos además una fecha concreta. UGT rechaza y se opone a la ejecución de despidos injustificados y no nos limitamos a expresarlo sino que proponemos alternativas factibles e implementables.
En un ejercicio perfectamente planificado Orange ha llevado a cabo despidos en varios centros repartidos por toda la geografía nacional, en semanas alternas y no sólo alegando “bajo rendimiento voluntario y continuado” de las personas despedidas sino también en algunos casos “pérdida de la buena fe contractual”.
Despidos disciplinarios nada más firmar el Convenio Colectivo y tras las vacaciones, como si fuera lo más importante en una empresa como Orange. Dice muy poco de sus dirigentes que lo primero que hagan tras su descanso vacacional sea empezar el “nuevo curso” despidiendo de la manera que lo han hecho.
Queremos dejar claro, porque a veces parece que se olvida, que aunque nuestra normativa laboral sea tremendamente laxa a la hora de justificar despidos (básicamente se puede mentir y reconocerlo, sólo hay que pagar la indemnización) eso no obliga a las empresas a despedir como única alternativa. Es una decisión de Orange, voluntaria y consciente, la que se traduce en despidos disciplinarios.
Y esa decisión no la toma un mando intermedio: la toma RRHH. Puede haber jefes, managers…. que quieran despedir a alguien, pero es RRHH la que debe autorizarlo y consideramos que, con los datos de los que disponemos, simplemente se encargan de “tramitar” la petición, dar por verídica la versión de quien acusa sin pruebas, no dar la oportunidad de la persona afectada de defenderse, etc …
En algunos casos se despide a personas que apenas han pasado el periodo de prueba. Esto reafirma la posición y alternativas que plantea UGT, ya que en lugar de utilizar la movilidad interna y las vacantes para evitar despidos se contrata a personas que no terminan de encajar y que también son despedidas.
Insistimos: quienes trabajamos en Orange tenemos experiencia y capacidades suficientes para poder desempeñar nuevas tareas en otros departamentos y áreas y no tener como alternativa el despido cuando a alguien se le ocurra. Contratar personal externo no es siempre la solución para tener un profesional que cumpla con las necesidades de la empresa.
Cualquier despido, por pequeño que sea y lo miremos como lo miremos, es un fracaso de la empresa por no haber sabido reconducir una situación. Fracaso del jefe que no ha sabido ejercer su función, fracaso del área por no supervisar la manera de gestionar equipos de su gente, fracaso de la RRHH por no ser mediadores que resuelvan problemas o conflictos y limitarse a despedir … FRACASO, FRACASO, FRACASO …. Y hasta que esto no se asuma no se va a solucionar.
No es suficiente que desde UGT pidamos que paren los despidos, que propongamos alternativas, que analicemos con detalle cada caso. Si Orange no quiere seguiremos igual. Y si en algún caso se produjera un despido que estuviera justificado por unos hechos probados, exigimos saberlo porque 1 caso justificado no puede ser la coartada para mandar al paro injustamente a compañeros y compañeras que en muchos casos simplemente han tenido la mala suerte de caer mal al jefe.
Por otra parte, para que podáis tener una visión global de la evolución de los despidos y no un foto concreta de estos 2 meses, os aportamos la estadística con la que contamos de estos últimos 10 años:
A la vista de los datos parece evidente que la empresa utiliza el despido como una herramienta de ajuste para sus planes ya que es imposible que de manera sistemática decenas de personas que trabajan en Orange se pongan de acuerdo cada año durante una década para bajar su rendimiento de manera voluntaria y que en paralelo se contrate para cubrir puestos o crear otros nuevos sin dar oportunidades a estas personas.
Nótese además que no incorporamos las bajas voluntarias de las que no tenemos datos recopilados.