Boletín UGT-Orange de Noviembre
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Noviembre UGT
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Noviembre UGT
UGT y CCOO exigen la implementación urgente de las medidas contempladas en el Pacto de Estado contra la violencia de género aprobado en 2017.
Ambos sindicatos reclamamos medidas efectivas para fomentar el empleo y la mejora de derechos laborales y económicos de mujeres víctimas de la violencia de género.
Las organizaciones sindicales llamamos a la ciudadanía a participar en las movilizaciones de rechazo a la violencia machista que se convoquen por el conjunto de organizaciones de mujeres, sociales y sindicales.
971 mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003 (43 a noviembre 2018).
27 menores asesinados desde 2013, 8 menores en 2017 (3 a noviembre 2018).
El Sector de las Comunicaciones de UGT organizó el 21 de noviembre en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, una jornada bajo el título “La Digitalización en España: Retos y Oportunidades”, a la que asistieron el Consejero Delegado de Orange España (Laurent Paillassot), el Presidente de Telefónica España (Emilio Gayo) y el Consejero Delegado de Vodafone España (Antonio Coimbra), así como el Director General de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, Roberto Sánchez.
..En las diferentes intervenciones se ha demostrado el interés común y la necesidad de ..acometer una profunda revisión del actual marco regulatorio sectorial, que se ha revelado ..como anacrónico, además de resultar ineficiente e injusto por su tratamiento asimétrico ..entre los diferentes actores.
..Un marco sectorial con excesivas reminiscencias del siglo pasado, que está laminando el ..empleo en nuestro sector y una regulación ineficaz que ha propiciado la lesiva ..competencia sobre precios que presiona a la baja las condiciones laborales de los ..trabajadores y trabajadoras que componemos las telecos españolas.
..UGT y operadoras han coincidido en su visión sobre la regulación sectorial: es preciso que ..la regulación no sólo estimule la inversión en las infraestructuras del futuro (FTTH y 5G), ..sino que garantice su adecuado retorno.
..Es imprescindible cambiar el actual modelo de competencia sobre precios a una auténtica ..y eficaz competencia en infraestructuras.
..Urge acabar con las injustas diferencias regulatorias entre operadores con red propia, ..virtuales y OTT.
Y como pilar de este futuro marco sectorial, UGT exige más y mejor empleo; más y mejores puestos tecnológicos; más y mejores condiciones laborales.
Dentro de este objetivo de mejora constante de la competitividad de nuestro Sector, el representante del Gobierno ha presentado una serie de medidas, como una nueva Ley General de Telecomunicaciones en el plazo de 2 años, al objeto de transponer el inminente Código Europeo de Comunicaciones Electrónica (que derogará al antiguo Paquete Telecom), una moratoria en la licitación del segundo dividendo digital (posponiéndolo hasta 2020), o en un ámbito más amplio, la promulgación de la estrategia digital Start-up Nation.
Como hemos hecho siempre, UGT participará y aportará sus propuestas a las medidas anunciadas con el fin de que la digitalización de la economía y del trabajo conlleve prosperidad para todos los ciudadanos y los trabajadores.
El Sindicato considera que este tipo de eventos son fundamentales, no sólo por su vertiente de intercambio de opiniones o como elemento propiciatorio de debate, sino también para hacer llegar, de primera mano, a operadoras, administraciones y reguladores las reivindicaciones, necesidades y propuestas que tenemos las trabajadoras y trabajadores del Sector de las Comunicaciones.
Con fecha de ayer 15 de Noviembre se ha producido la denuncia cuya notificación nos llegó por parte del Ministerio en un correo electrónico. El actual Convenio seguirá aplicándose aunque sin actualizar importes económicos hasta que se firme el nuevo.
Hace unos días, en el seno del Comité de Empresa, los sindicatos presentes al hilo de este tema quedamos en hablarlo para analizar la posible apertura de negociaciones. Pero el sindicato denunciante ha decidido ayer día 15, sin aviso previo, dar este paso de enorme importancia que al menos hubiera requerido de un mínimo diálogo previo aunque sólo fuera por dar cumplimiento al compromiso de los sindicatos en el seno del Comité.
UGT ya quiso negociar un nuevo convenio hace 2 años (VER) aprovechando la buena marcha económica de la empresa ya que entendimos que era el mejor momento para conseguir mejoras y avances en materia de salarios, horarios, condiciones de trabajo … que tras la fusión con Jazztel no se habían producido.
Pero el sindicato denunciante no quiso y llevamos años congelados ya que consideraba en sus comunicados que:
“negociar un convenio es siempre complicado e imprevisible, pudiendo acabar con uno peor”.
Si esto pensaban cuando la empresa estaba mejor que ahora ¿qué les ha hecho dar este paso en un peor momento?
A nuestro juicio hay 2 razones, a cual más lamentable:
La postura de UGT es y será la de negociar, y ante una negociación colectiva no cambiamos en función de lo que interese a la empresa o de si tenemos más o menos delegados, enfocamos las negociaciones como una herramienta que permita mejorar las condiciones de trabajo y empleo de la plantilla, para acabar con la congelación salarial y económica a la que la empresa y el sindicato denunciante nos han condenado, sin ningún miedo a perder derechos.
Y os adelantamos como ya hemos hecho en muchas ocasiones a la empresa que apostaremos por:
UGT QUISO NEGOCIAR HACE 2 AÑOS
UGT QUIERE SEGUIR NEGOCIANDO AHORA
NO HAY RAZONES PARA NO HACERLO, AL IGUAL QUE NO LAS HUBO EN SU DÍA
Para poder planificar cuanto antes nuestras vacaciones y en aras de potenciar al máximo la conciliación de la vida laboral y personal, UGT ha entregado este mes de Octubre una propuesta de calendario laboral para 2019 gemela a la aprobada en 2013 y que contaría con:
PAGA EXTRA DE NAVIDAD: cómo sabéis UGT ha venido estos últimos años planteando la necesidad de adelantar el abono de la nómina+extra de Diciembre para facilitar las compras navideñas. Nos alegramos de que también este año la empresa acepte nuestra propuesta y haya planificado el ingreso para el jueves 20 de diciembre.
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Octubre UGT
LAS PRESTACIONES POR MATERNIDAD EXENTAS DE IRPF: EL SUPREMO DA LA RAZÓN A UGT
Las prestaciones por maternidad de 2018 en adelante no sufrirán este impacto fiscal, las de los periodos 2014-2017 pueden reclamar (contacta con UGT) y las anteriores sólo si se han iniciado los recursos administrativos en Hacienda o instancias superiores.
Cómo venimos informando desde hace más de un año UGT está ayudando a reclamar la devolución de las retenciones de IRPF de las maternidades ya que hemos considerado siempre que deben quedar exentas. Hemos tramitado más de 700 reclamaciones.
Pues bien, según la sentencia que se ha hecho pública el pasado 5 de Octubre el Tribunal Supremo de lo Contencioso-Administrativo ha determinado que las prestaciones por maternidad están exentas de pagar el IRPF dando la razón a UGT.
Con este fallo definitivo, a partir de este 2018 no habrá que pagar impuestos por estas prestaciones y abre la puerta a solicitar la devolución de las cantidades retenidas para todas aquellas personas que hayan recibido esta prestación por maternidad para los ejercicios fiscales 2014, 2015, 2016 y 2017. Además, aquellas personas que hayan interpuesto recurso administrativo sobre este asunto a través de UGT, aunque sean de ejercicios anteriores a 2014, y mantengan vivo el procedimiento, también podrán solicitar la devolución de las cantidades retenidas.
UGT celebra esta decisión del Supremo, que nos da la razón cuando defendíamos la incompatibilidad de gravar fiscalmente la prestación por maternidad. UGT se pone a disposición de la plantilla para asesorar a todas las personas afectadas y ayudarlas a reclamar su dinero.
Pero cuidado: aún no hay en Hacienda un criterio establecido y barajan desde facilitar vía telemática un procedimiento express como seguir denegando las demandas de devolución con la esperanza de que se agoten los plazos de alegaciones y recursos lo cual provocaría el fracaso de la reclamación, y por consiguiente la pérdida definitiva de vuestro dinero.
NO DEIS PASOS DIRECTAMENTE CON HACIENDA PARA EVITAR ESTAS SITUACIONES, CONTACTAD CON NOSOTROS PARA ASESORAROS.
TENEMOS UN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO QUE GARANTIZA LA TRAMITACIÓN DE LAS RECLAMACIONES, LLEVAMOS CASI 2 AÑOS HACIÉNDOLO CON ÉXITO.
SI TUVISTE MATERNIDAD ANTES DE 2018 CONTACTA CON UGT PARA AYUDARTE A RECLAMAR TU DINERO
Con fecha 28 de Septiembre hemos procedido a firmar el nuevo Plan de Igualdad.
Han sido años de trabajo para que la empresa incorpore algunas mejoras, y no es una simple expresión, como ejemplo tenemos el aspecto de Igualdad Retributiva:
Avanzar en Igualdad también se consigue si avanzamos en conciliación, y UGT apuesta por conciliar vida laboral y PERSONAL ya que no sólo necesitan conciliar quienes tienen hijos, también tenemos personas que dependen de nosotros, y nosotros mismos sin tener cargas familiares podemos tener necesidades de salud que hagan necesario buscar fórmulas para ayudar a estas personas, o simplemente tener más tiempo libre.
En todos estos bloques incidía nuestra propuesta para el Plan de Igualdad, aquí os resumimos algunas de las principales propuestas de UGT:
Pero no todas nuestras propuestas se han incorporado al documento final. Podéis ver el texto íntegro del nuevo Plan de Igualdad AQUÍ.
Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT Orange de este mes:
Boletín Septiembre UGT
UGT consigue que por fin las primeras se abonen en septiembre incrementando el tope a 575€ (100€ más que el año pasado) y que las segundas se lancen en Octubre. | |
Tras los reiterados retrasos hemos conseguido confirmar su abono este mes de Septiembre (1 mes antes que en 2017), incrementar su importe más de un 20% y lanzar en Octubre las ayudas por TDAHA equiparadas a las de Sobredotación (1.000€ al año)
Desde UGT hemos propuesto reestructurar la manera en la que se analizan las solicitudes de ayudas sanitarias para que no se repita lo de este año. Aun así el resultado de la reunión es muy satisfactorio ya que hemos conseguido: · Asegurar el abono en la nómina de Septiembre. · Incrementar más de un 20% el importe del tope del año pasado, pasando de 475€ a 575€, 100€ más (50% para personal fuera de convenio) · Que las solicitudes con incidencias puedan subsanar errores y percibir las ayudas posteriormente sin perder la oportunidad. · Que por fin se establezcan las bases de la convocatoria para TDAHA en la primera mitad de Octubre y que en ese mes se puedan solicitar con el objetivo de abonarse a continuación. · Que se equiparen a las ayudas por Sobredotación. · Que sea retroactivo a 1 de Enero.
Por último, UGT ha propuesto a la Comisión estudiar la inclusión de ayudas por dislexia. Se ha aceptado estudiar su viabilidad y posible encaje para el futuro por lo que trabajaremos para intentar que puedan estar incluidas en el programa de ayudas sociales si es factible.
HEMOS DESBLOQUEADO EL RETRASO HEMOS INCREMENTADO LOS IMPORTES HEMOS INCLUIDO AYUDAS PARA TDAHA INICIAMOS EL ANÁLISIS DE INCLUIR DISLEXIA YA INCREMENTAMOS LAS AYUDAS POR HIJOS TAMBIÉN LAS DE ESTUDIOS TAMBIÉN LAS DE CELIAQUÍA
Y SEGUIMOS TRABAJANDO …. |
|