UGT Orange -
Feb
27

Boletín UGT-Orange de Febrero

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange:

Boletin Febrero UGT

Feb
19

GRATIFICACIÓN ESPECIAL ORANGE DEL 4%

En la tarde del miércoles 18 de Febrero UGT recibió la convocatoria oficial de reunión para comunicar los resultados económicos que determinarían el cumplimiento o no de las condiciones mínimas para generar el derecho a cobrar este bono extraordinario.

En la reunión mantenida esta misma mañana, además de UGT han estado presentes Jean Marc Vignolles, Federico Colom y Paz Fonteboa junto con otra representación de los trabajadores y trabajadoras de Orange.

Pues bien, tras analizar los datos se constata que NO SE HAN CONSEGUIDO LOS OBJETIVOS PARA COBRAR EL BONO VINCULADO A CONQUISTAS 2015, pero el Grupo Orange ha recogido las reivindicaciones y las propuestas planteadas desde España y ha reconocido el enorme esfuerzo que hemos realizado en 2014. Por tanto, SI HEMOS CONSEGUIDO UN BONO EXCEPCIONAL DEL 4% sobre nuestro salario con requisitos similares a las del Bono Conquistas (deben confirmarnos las mismas en los próximos días) que veremos en las nóminas de Marzo, y se aplicará en Orange Espagne, OCAT, Orange Distribución, Fundación, Simyo y OEST.

Enhorabuena a todos y todas.

Feb
16

UGT ORANGE gana las elecciones en Málaga

El pasado 13 de Febrero se celebraron elecciones sindicales en el centro de trabajo de Orange en Málaga, presentándose dos candidatos, uno por UGT y otro por CCOO, en un proceso electoral que ha contado con una altísima participación.

UGT eleccionesLos resultados fueron los siguientes:
Censo:                     28  (Delegados a elegir: 1)
Votos Emitidos:      24
Votos Nulos:             0
Votos en Blanco:      3
UGT:                          11
CCOO:                     10

Por tanto, felicitamos a nuestro compañero Alfredo Bonacasa Carrasco por este resultado y agradecemos a todos sus compañeros y compañeras de Málaga su participación.

Desde ahora podéis contar con Alfredo para trasladar todos vuestros problemas e inquietudes. Con todo el soporte y apoyo de una organización como UGT, con más de 126 años de historia, con una sección sindical organizada y cohesionada como la Sección Sindical de UGT en Orange, capaz de conseguir los mejores acuerdos y compromisos con la empresa a la vez que mantiene una cohesión interna entre todos su delegados y afiliados basada en la seriedad y transparencia y que permite trabajar como un auténtico equipo, con unidad, sin fisuras.

Enhorabuena Alfredo.

Feb
13

Jornada de acción mundial 18F a las 18h

Feb
9

ACCIÓN SOCIAL ORANGE

Como ya os adelantamos el mes pasado se ha lanzado la ayuda para los trabajadores y trabajadoras con hijos e hijas menores de 3 años, así como con altas capacidades o sobredotación intelectual.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el 13 de Febrero incluido.

ACCION SOCIAL 2Conviene recordar que gracias al trabajo que UGT ha realizado durante los últimos años, trabajo que  ha llevado a la empresa a comprender  la necesidad de repartir las ayudas de una manera más justa, conseguimos introducir una importante novedad en nuestro Convenio Colectivo el pasado verano, a la que se sumó el resto de la mesa de negociación:

La Comisión de Acción Social tiene ahora la capacidad para acordar un reparto que tenga en cuenta la situación económica de las personas que soliciten dichas ayudas, sin dejar fuera del programa a ningún colectivo.

Es decir, UGT ha conseguido que podamos repartir más entre los que menos tienen.

Feb
2

CALENDARIO LABORAL ORANGE 2015

Como ya os comentamos en anteriores boletines desde la Sección Sindical de UGT en Orange pasamos este otoño a RRHH una propuesta para elaborar el calendario laboral 2015 con tiempo suficiente para poder estudiar la opción de implantar jornada intensiva en víspera de festivos nacionales tal y como se recoge en el III Convenio Colectivo.

HORARIO LABORALEl motivo de hacerlo en esa fecha era poder estudiar con tiempo esas posibles fechas, pero también poder establecer desde el inicio del año el número definitivo de días de libre disposición, inicio y fin de la intensiva en verano, etc … para facilitar a todos los trabajadores y trabajadoras de Orange la planificación de vacaciones y sus horarios en aras de la conciliación.

Creemos que hay posibilidad de concretar antes este calendario y no esperar al mes de Marzo como años anteriores. Hemos propuesto ampliar el número de días de libre disposición y poder tener intensiva previa a algunos festivos manteniendo la jornada de verano en los parámetros habituales entre Junio y Septiembre.

Pedimos tener intensiva el 5 de Enero para ayudar a conciliar un día tan señalado, nos consta que no éramos los únicos en pedirlo, pero la empresa no lo vio oportuno. Os adelantamos como ejemplo que hemos pedido fijar el 30 de Abril (día previo al puente de Mayo) como intensivo, creemos que todos agradeceríamos salir ese día a partir de las 15h.

Ene
30

Boletín UGT-Orange de Enero

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange:

Boletin Enero UGT

Dic
30

IMPLANTACIÓN TELETRABAJO EN ORANGE

Durante la última parte del año se ha terminado de desarrollar lo que podríamos denominar como primera fase de implantación del teletrabajo en Orange tras firmar el III Convenio Colectivo: ya hay decenas de personas teletrabajando.

TELETRABAJOEn las reuniones mantenidas desde la Sección Sindical de UGT en Orange con RRHH pudimos tener información del método seguido, de las áreas contactadas y de los plazos que se marcaban. Todo ello creemos que es mejorable.

En primer lugar queremos recordaros algunas características en esta nueva etapa. Se da la opción de teletrabajar 1 o 2 días completos, se da una formación previa que incluye temas importantes en materia de Prevención, se formaliza todo en un contrato de adhesión y se inicia la experiencia sin fecha de fin. Al ser voluntario por ambas partes también es voluntario el cese del teletrabajo por ambos, motivando la decisión.

La empresa seleccionó las áreas que debían empezar en esta primera fase (DNF, DSI, Empresas, Ventas y Estrategia y Desarrollo) aunque, salvo en DSI, no se ha “encuestado” a los trabajadores y trabajadoras para conocer quienes optarían en un futuro a teletrabajar. Creemos que la experiencia realizada en DSI ha aportado datos muy útiles sobre cuantas personas optarían a ello en un futuro cuando es posible y esto permite planificar mejor las siguientes fases.

Por ello UGT ha solicitado este mes de Diciembre que se repita este ejercicio en el resto de áreas para que, cuando sea posible ampliar el teletrabajo a más colectivos, tengamos un termómetro fiable. También hemos trasladado que la opción seguida en el resto de áreas de trasladar sólo a algunos responsables que aportaran nombres, y que éstos sólo lo trasladaran a algunas personas ha redundado en crear un clima enrarecido que se hubiera evitado si desde el principio se expone abiertamente.

Hay que impulsar más el teletrabajo y acortar los tiempos entre fases.

Dic
29

Boletín UGT-Orange de Diciembre

Os adjuntamos el boletín de la Sección Sindical de UGT en Orange:

Boletin Diciembre UGT

Dic
11

ASAMBLEA ANUAL UTC-UGT

El pasado 10 de Diciembre se celebró la Asamblea Anual de la Unión de Técnicos y Cuadros UTC-UGT donde desde la Sección Sindical de UGT Orange pudimos participar como Coordinadores del Sector Estatal de Comunicaciones de UGT.

Asamblea Anual UTC..Cándido Méndez ha inaugurado este acto y ha señalado muy claramente que ni ..el Gobierno ni los empresarios “hacen el esfuerzo por definir un nuevo modelo ..productivo sobre el que debe asentarse la recuperación, somos las ..organizaciones sindicales las que debemos hacer ese esfuerzo, impulsando un ..nuevo modelo de empresa con mayor capacidad innovadora, de generación de ..empleo y más expansiva”.

..Esa empresa con capacidad innovadora “exige técnicos, profesionales y ..directivos cualificados en el presente y con capacidad de asumir nuevas ..habilidades para el desarrollo tecnológico futuro de la misma”.

“La salida de la crisis pasa por el compromiso de un aumento de los técnicos y profesionales en nuestro país. En el año 2030, en España tiene que haber más de un 60% de la población con cualificación apropiada para que nos situemos entre los países desarrollados. En la actualidad tenemos un retraso de diez puntos en la población activa de este colectivo respecto a Europa. De cada cien trabajadores, treinta y cinco son técnicos, profesionales y directivos en nuestro país”.